lunes, 31 de enero de 2011

Runner-Up Wanna Be

#nowplaying Aún sin título by ...well...me
Hoy literalmente hice tres cosas a lo largo del día: leer artículos de Wikipedia (desde el origen de ciertas rimas infantiles, hasta cosas que no sabía de Birds of Prey), escuchar música y hacer música.
Ah bueno, sí. También ingerí bebidas y alimentos y esas cosas para sobrevivir, pero no cuentan.
Hacía mucho que no me sentaba a componer. En parte tiene que ver con que Ximena (mi teclado) no se encuentra en mi casa, pero en aún mayor parte es porque sufrí composer's block por meses....MUCHOS meses.
#nowplaying Sally's Song de Danny Elfman (el shuffle tiene un timing...)
No me gusta usar a la música como método de exorcismo, la verdad. Sin embargo, hoy no tuve opción e hice como hacía el buen Ludwig.
Hasta que no quedó la rola como yo había imaginado, no logré descansar. "Descansar." Claramente sigo despierta, verdad?
Y bien cliché, la rola que llegó a mi (o que salió de mi, la neta ya no sé) fue una rolita con piano y voz. El tema? Pos el amor, qué más?
Quién fue el que dijo que los grandes temas que han inspirado a los artistas a lo largo de la historia son tres: el amor, las mujeres y la muerte? Tenía razón. Bueno, yo diría, en vez de mujeres, "el sexo opuesto" o "el sexo de su preferencia."
Porque hasta ahora, la única mujer que me ha traumado ha sido mi mamá, y no por motivos amorosos.
Quién, que tenga veintitantos años, no está ni tantito traumado por relaciones personales con el sexo de su preferencia? Los que se atrevan a decir "yo," neta ... así super neta:
CHINGUEN A SU MADRE, MENTIROSOS DEL MAL.
O entonces no tienen veintitantos o viven en una montaña apartada de la sociedad (hacen bien).
*Pregunta random espontánea: Alguien sabe por qué decimos "peliculón" y no "peliculona" si la palabra "película" es femenina? Y no me digan que para evitar cacofonía, porque "peliculón" no suena muy bonito que digamos.*
Volvamos al tema, que si no se habían dado cuenta, es el amor y así.
Mi malviaje de hoy surge de una pregunta: Es el consciente o el subconsciente el que se enamora? Osea, decides enamorarte de ciertas personas o parte de tu mente lo hace por ti, pero antes de que te des cuenta?
Para cuando nos damos cuenta de que estamos enamorados, ya llevamos un rato así? Y por lo tanto , cuando caes en tal cuenta, quiere decir que ya llevabas días/semanas/o más valiendo madre?
Me inclino por lo del subconsciente. Al menos así me ha pasado a mi. De pronto not only do I realize I'm in love/I have feelings, but I also notice those feelings had started a while before I started acknowledging them.
Es como si mi cerebro fuera un malvado prankster, un bully. No me deja en paz una vez que soy consciente de las cosas y sostengo discusiones de a veces horas con él...o ella?
Es como si se riera de mi y con esto del amor, seguro se ríe.
"Ja! Apenas te das cuenta? Awww...cosita."
>_>....u.u
Esta vez la decepción amorosa, en vez de convertirse en frustración, se ha convertido en algo que podría incluso, un día (cuando la haya grabado), ser escape auditivo para alguien más. Como With or Without You o No Need to Argue lo han sido para mi.
(Dolores y Bono no tienen idea de cuánto me han acompañado en los últimos 2 años)
Al fin pude convertir la frustración en proactividad musical.
Lo cagado? No me siento mejor, no señor. Porque aunque empleé a mi cerebro por horas para escribir la rola, no se cansó. Y sigue picándome la costilla intelectual con preguntas que generalmente empiezan con las palabras "What if."
El mismo cerebro que me da mil ideas para decir cosas chistosas, el mismo que acumula datos curiosos que sirven de ice breakers y que se memoriza cuanta canción le llama la atención...es el que me llena de preguntas que me hacen sentir insegura a ratos.
E imagino escenarios inexistentes en los que te digo one liners que hacen que me rodees la cintura y me beses apasionadamente diciéndome que en realidad tú te has sentido igual desde hacía tiempo también.
En serio, los guionistas de las chick flicks me reverenciarían y después, sintiéndose mierda y con grandes lentes de sol que cubren gran parte de su rostro, se retirarían del negocio. En esos escenarios soy tan chingona, que hasta tú te das cuenta.
"This was just an another-notch-in-your-belt story, get over it. You had it coming...you know that right? You silly girl, you."
Well I drank the poison
And thought you'd be the one who'd die
"We have two winners!" they announced
She won your heart and I earned a cry.
-DRO
Cooper, out.

viernes, 21 de enero de 2011

Hate To Say I Told You So

#nowplaying Hey Porter de Johnny Cash
Confirmadísimo el día de hoy: si intentas complacer a todo mundo, no sólo terminas sintiéndote mal ante el fracaso, sino que incluso Mr. Jaquecas te paga una visita.
Pero si yo lo que necesito es que me visite Juan Pestañas, el viejito de los sueños que bonitos cuentos me contará.
Al parecer, mis disculpas nunca son adecuadas. Y mi hostilidad, aún justificada, desata discusiones y malestar.
Buenas noches, hasta mañana...y eso no quiere decir que me haya dado sueño, sólo que en mi cuarto la escalerita esa solo tiene 2 escaloncitos de 5 coloreados.
Cooper, out.

jueves, 20 de enero de 2011

Shut Those Windows

#nowplaying She Came in Through the Bathroom Window

Por qué me siento así si yo estuve de acuerdo? Ja. Es más. YO lo propuse. Hazme el fabrón cavor. Yo lo quise así.

Yo toda segura pensando "Así está bien/no feelings/what's the worst that could happen?" RIGHT.

Y la vocecilla esa dentro de mi cerebro ahora ríe: "Pero si te conoces, lo sabías. Deep inside, you knew it was gonna happen. Then why all the whining?"
Y tiene razón. Qué buena soy para hacerme bien pendeja. Y ahora lo arruiné. Lo arruiné todo. There isn't the slightest chance to change things now.
He could be that boy....diría ella.
Y cómo saber? Nah, lo sé. Bah. Maybe I never had a chance, anyway. So let things stay the way they are.
And don't let them shine through. You've got to hide it away. Hey! Hide it away. DO IT.
Ok, orden acatada.
FML.
Cooper, out.

lunes, 17 de enero de 2011

LAS Cosas que SIEMPRE Debes Tener

#nowplaying El Marinero de Francisco Gabilondo Soler a.k.a. Cri Cri

1. Queso en el refri.

2. Una botella de vino tinto en alguna parte de la casa, menos en el refri.

3. Un buró junto a la cama.

4. Condones en el cajón del buró.

5. Agua o alguna bebida no alcohólica sobre el buró.

6. Una toalla limpia.

7. Al menos unos calzones limpios en algún cajón.

8. Una maleta.

9. Un fondo de emergencia de $500.00

10. http://www.theoatmeal.com/ bookmarkeado.

11. Desodorante en las axilas.

12. Chicles.

13. Un número de celular en tu memoria.

14. Un libro en la bolsa/mochila/vaspapú/donde llevas tus cosas diario.

15. 10 varos en la bolsa.

16. ALGÚN disco de los Beatles.

17. Una copia de algún libro de Michael Ende, Terry Pratchett, Douglas Adams o Tove Jansson.

18. La trilogía de BTTF.

19. Un DeLorean (bueno, ustedes añádanlo a las cosas que quieren tener).

U_U

Cooper, out!

lunes, 10 de enero de 2011

Closure in a Bag

#nowplaying Crumbs From Your Table by U2
Text message: Sí, ahi nos vemos.
9:00 P.M.
9:04 P.M. Text message: Se me hizo un poco tarde, llego en 20.
*prende un cigarro*
9:15 P.M.
*mira a su alrededor* "Tal vez llegue por el otro lado," piensa *voltea atrás*
9:30 P.M.
*prende otro cigarro*
9:40 P.M.
X: Hola.
Y: Hola.
X: Perdona la tardanza...etc.
Y: No te preocupes. Happy new year! *sonríe ligeramente*
X: Mande?
Y: Ah, jaja. Feliz Año Nuevo.
X: Ah, sí. Cómo te la pasaste?
Y: Bien. Bueno, de hueva, sobre todo Navidad.
X: Ah, hm.
Y: Y tú?
X: Bien, bien. Gracias. *esboza una aún más ligera sonrisa*
Y: Bueno, aquí está tu medalla. *desenvuelve la medalla de un pañuelo*
X: Muchas gracias. *estira la mano que sostiene una maleta*
Y: No, de nada. Gracias a ti. *sonríe* Bueno, pues yo voy para allá.
X: Ok, que te vaya bien.
Y: A ti también. Ciao!
X: Ciao!
*Y levanta la maleta, se da la vuelta y busca la salida; voltea una vez más, lo ve y murmura "Ciao. Adiós." Sigue caminando, se detiene. Se sienta. Suspira.Se levanta. Abre la maleta. Ve una foto. Sonríe. Y sigue adelante*
Click.

sábado, 8 de enero de 2011

Del A a la C

#nowplaying Silent Sigh de Badly Drawn Boy
Antes de empezar a hablar del verdadero tema de este post, quiero que se metan a Youtube o bajen la cancion que estoy escuchando ahorita. Y vean la película About a Boy (con Hugh Grant y Nicholas Hoult de chiquito). Esa película owns. Ok, no tienen que ver la película antes de leer el post, pero sí:
-Métete a Youtube right now y escucha la rola
-Ve por una pluma
-Escribe lo siguiente en tu muñeca (cuál muñeca? pues la que une la mano que NO usas para escribir con el respectivo brazo, yikes!): "DEBO rentar About a Boy"
-Continúa leyendo.
El tema de este post, cual título de película de luchas..."Científicos Vs Artistas."
Si de verdad se metieran a un cuadrilátero tres científicos contra tres artistas, quiénes serían los rudos y quiénes los técnicos? Respuesta común: "Pues los científicos serían los técnicos y los artistas los rudos."
Me gusta hacer esa pregunta para ver qué contesta la gente. Esa respuesta la escupen las personas que hablan sin antes pensar tantito. Y generalmente acaba en debate acalorado. Una vez hasta se agarraron dos monitos (uno era matemático y el otro, músico).
Y lo triste, es que ver que el resultado final es un debate acalorado, bueno, mejor dicho una pelea donde ya nadie escucha puntos de vista y más bien quieren convencer a los demás que su punto de vista es THE shit.
Aún más triste es verlos discutir sobre "qué es más importante/útil/indispensable para la humanidad: la ciencia o el arte?"
Idioteces como "un doctor te puede salvar la vida, no me digas que un músico te va extirpar un tumor maligno" son el pan de la mesa en la que se discute el asunto.
No, homínido involucionado. No. Un músico NO extirpa tumores, eso NO nos enseñan en la escuela. A eso NO se dedica un músico. Un músico NO es un doctor y jamás podrá reemplazarlo en la sociedad en la que vivimos. El doctor TAMPOCO va a reemplazar al músico. Nadie va a reemplazar a nadie. Reemplazar quiere decir "sustituir una cosa por otra." Yo no voy a reemplazar a ningún doctor, no sé abrir gente y volverlos a cerrar y no sé qué sustancias combaten qué enfermedades y así.
Se reemplaza a alguien o algo cuando ya no es indispensable.
A qué voy? El ser humano necesita ambas cosas en su vida. La mayoría de la gente está de acuerdo con que los científicos son necesarios. Las ciencias en los programas escolares están presentes y escritas con negritas, mientras que las artes luchan por ocupar un renglón, aunque sea con lápiz 4H. No se dan cuenta que el arte hace otro tipo de aportaciones a nuestras vidas.
No sólo lo digo yo, también weyes como Platón. Les suena? Cito en inglés, porque me da flojera traducir:
"Music is a moral law. It gives a soul to the universe, wings to the mind, flight to the imagination, a charm to sadness, gaiety and life to everything, It is the essence of order, and leads to all that is good, just and beautiful, of which it is invisible, but nevertheless dazzling, passionate and eternal form."
o
"Music is to the mind as air is to the body."
Y en mi opinión, no sólo la música, el arte en general. Y aún así, el arte también tiene ciencia! Hay métodos, hay "fórmulas," hay effing Matemáticas. Y para ser artista, también se requiere de técnica.
A final de cuentas, el arte es un punto de vista expresado por un medio y para lo cual se necesita cierto nivel de técnica. Entre más técnica, más fácil es comunicar un mensaje claramente, o un sentimiento, o una emoción, o un pensamiento o lo que sea que el artista quiera o no decir.
Y como en la ciencia, hay artistas con más técnica que otros. Y aún así, creo que artistas o científicos, tenemos una meta, buscamos algo: la perfección. Y si no la perfección, pues la innovación o el poder decir "es justo como lo había imaginado."
Las obras de arte más chingonas de la historia y los inventos más rompe madres y los descubrimientos más increíbles son o fueron producto de la mente de alguien. Producto de la imaginación. Producto de metas alcanzadas o sueños cumplidos. O producto de querer impresionar a una chava o conquistarla, o mentarle la madre.
Ven cómo, al final, todo surge de la misma fuente? La diferencia es que los objetivos difieren. Para unos, el objetivo es un fin práctico (curar una enfermedad, hacer que un auto corra más rápido, enfriar la chela, calentar la pizza, edificios que no se caen cuando tiembla, generar menos basura, hacer condones super resistentes, etc) y para los otros es hacerlo para provocar algo (asco, miedo, maripositas en la panza, lágrimas, consciencia social, un suspiro, risas, o simplemente para que lo vean, escuchen, sientan, para que esté ahí) o hacerlo por hacerlo, porque se necesita hacerlo. No hacer por hacer, sino el arte por el arte.
Los seres humanos requieren de la ciencia para tener una mejor vida y para dar estructura a la misma o a su mente. La ciencia nos ha dado muchas respuestas, pero no las tiene todas. Mi papá, una de las eminencias de la Química Analítica y de los pocos teóricos en México, a la fecha no me puede explicar por qué mis instintos asesinos surgen cuando veo que alguien desperdicia cerveza, ven? A lo mejor un neuropsicólogo podría, no sé. No lo creo.
O acaso hay alguna fórmula para encontrar al mentado "amor de la vida"? No que yo crea que hay such a thing, anyway. Bueno, si la conocen, pásenla.
Y mientras un pintor no te puede hacer un transplante de córnea, sí te puede ayudar a "ver" las cosas desde otro punto de vista. Y una rola sí te puede salvar la vida. Y una obra de teatro puede moverte el cerebro. Y una película de esas chingonas te puede hacer reír como cuando eras niño.
Ya basta de científicos que tienen como objetivo el dominio. Ya basta de artistas forevers que creen que son una verga nadamás porque son artistas que creen que "ven todo de una manera diferente" sólo por ser artistas.
Lo artista no quita lo pendejo. Y lo científico no quita lo Neandertal.
Pero sí hay algo que quita lo pendejo y es .... ESCUCHAR. Callar y escuchar lo que otros tienen qué decir. Y cuestionarse e investigar más acerca del tema. Formarse un criterio, for Ludwig's sake!
Invitación: intenten, por un segundo, ver a la ciencia Y al arte como disciplinas. Disciplinas abiertas a lo Maravilloso y a lo Desconocido.
*Cooper procede a irse a la Condesa a agujerearse el ombligo.*

P.S. No mamen! Se imaginan un tablero de ajedrez de científicos VS artistas? Jiji, era broma.

La Verdad Acerca de las Mujeres 1.1

#nowplaying Girl

Convivo seguido con hombres. Y seguido me hacen preguntas acerca de las mujeres. Preguntas que tienen respuestas. Y ninguna de las respuestas es absoluta, porque en serio, las mujeres son complicadas. No me crean todo lo que digo, aunque esté todo basado en observación científica de años hecha por mi.

Cuando escucho a alguien decir "Es que no entiendo a las mujeres" neta no lo culpo (digo "lo" porque esas palabras generalmente son expresadas por seres del sexo masculino). Si escucho "es que todas son iguales" no me enojo. Al contrario, me da risa. Por qué? Porque en parte es cierto. Cuando oigo "Las mujeres están pinches locas" no debato. Es verdad. El típico "vieja loca, seguro está en sus días" no me ofende, porque let's get real, hay chavas que se vuelven todas agresivas y perras cuando llegan "esos días." Y no digan que no, porque está comprobado. PMS = cosas no bonitas.

Las mujeres SOMOS complicadas, estamos locas de remate y no, no todas somos iguales, pero obviamente el pertenecer al mismo género nos da cualidades y defectos que compartimos.

Yo, como soy bien padre y toda cientificosa, me he dedicado a observar a mis camaradas de género y tengo hipótesis, teorías, respuestas. Tenía qué sacar algo de haber estado 6 años de mi vida rodeada de féminas y nada más que féminas de Lunes a Viernes. Creo que no está demás aclarar que eso fue de segundo de secundaria al último año de prepa (hice una prepa de cuatro años. No, no reprobé año, así era mi prepa, si?) y no en un reclusorio para mujeres.

A continuación, las preguntas. La primera respuesta que aparece debajo de cada pregunta, son mis observaciones cientificosas y la segunda, es mi respuesta personal. Ready?

1. Las mujeres piensan en sus ex novios? Si sí, qué tan seguido y como por qué?

Observaciones: Las mujeres a veces piensan en sus ex novios. Si el truene es reciente, piensan en los susodichos varias veces a lo largo del día porque todo les recuerda a ellos. Eso no quiere decir que son puras cosas chidas, también se acuerdan de sus culeradas. Con el tiempo, dejan de pensar en ellos porque les deja de importar.

Ahora, si están saliendo con alguien (osea contigo) seguro se acordarán del ex o del ex ex o del ex ex ex y puede ser porque:

1. Hiciste/dijiste algo que hacía/decía el ex.
2. Te están comparando con el ex y puede ser porque (ver punto 1).
3. Mientras habla contigo, está pensando en muchas más cosas (bueno, hay mujeres a las que de plano, no les da para mucho, y esas probablemente te están dedicando TODA su atención) y esas cosas (train of thought) la llevan a acordarse del ex.

Ejemplo 1 de train of thought no elaborado en el cual eres comparado con el ex:

"Hm, es guapo" - *hombre cuenta chiste* - "Y simpático" - "Y tengo hambre" - *ordenan los platillos, conversan un poco más, empiezan a comer* - "Putamadre, y hace el mismo ruido que hacía (inserte nombre del ex aquí) con el tenedor"

Qué nos enseña el ejemplo 1?

-Las mujeres le dan importancia a cositas como lo del tenedor. Esas cositas pueden ser muy importantes, aunque en realidad sean neta...pues cositas, sin mucha importancia aparente.

"Es que no sé cómo explicarlo...son cositas lo que me molesta de él. Pero me molestan mucho. Como cuando mastica chicle, no lo soporto" - mujer en el metro a su amiga.

Pero bueno, eso es OTRO tema, que será tratado en OTRO post en el futuro.

Dimples dice: Sí, pensamos en el ex. O los exes. Pero en mi caso NO TIENE QUÉ VER CONTIGO, así que worrying switch off, please.

2. Coquetear con alguien por internet lo consideran como infidelidad?

Obesrvaciones
: Sí, las mujeres piensan que es infidelidad. Pero depende, sobre todo de esto:

Andan o no andan? Si no andan, eres libre, haz lo que quieras, sólo no seas muy descarado. Ojos que no ven...

Si andan, pues sí. Por qué necesitas coquetear con alguien más si tienes chava? No está padre.

Dimples dice: Para que sea infidelidad, tiene qué haber habido un acuerdo como de exclusividad. Si no hay un acuerdo de fidelidad, no puede haber infidelidades, you know?

Ahora, si hay ese acuerdo, depende a qué le llames coquetear con alguien por internet. Si coquetear para ti es platicar sexy con una mona semiencuerada por webcam, pues sí me voy a arder, pondré cara de WTF y procederé al reclamo. Si quieres coquetear con una chava semiencuerada por webcam, pues hazlo conmigo, carajo.

3. En serio el sexo no es prioridad para ustedes?

Observaciones:

Vivimos en una sociedad en la que todavía está mal visto que las mujeres expresen sus necesidades sexuales abiertamente y eso las ha llevado a dejar el sexo un poco en el olvido y a elaborar frases cargadas de hipocresía o ya de plano viles mentiras como:

"Yo podría vivir sin sexo"
"Los hombres sólo quieren sexo, yo busco algo más espiritual"
"No todo en una relación es coger"
"Yo prefiero dormir abrazaditos que coger"

Les suena?
Dimples dice: Para mi, sí. Ahora, eso no significa que si el hombre en cuestión no es un sexual dynamo, lo voy a botar. Siempre se puede mejorar...practice makes perfect.

Creo firmemente que las mujeres que dicen las anteriormente mencionadas frases es porque nunca se las han cogido chingón y nunca han tenido un orgasmo. Porque para empezar, probablemente no se dieron el chance a sí mismas de sentir placer.

El sexo es una necesidad natural, así como comer o dormir o ir al baño. Pero más chingón.

En una relación se necesita sexo chido. Libera estrés, reconcilia, quema calorías. Una mujer de mente abierta y sexualidad sana, contestará que sí es prioridad.

Anyway, no creo que pensemos en sexo tanto como ustedes.

Suficientes preguntas. No son satisfactorias las respuestas? Chale, TOOODO quieres.

Cooper, out!

jueves, 6 de enero de 2011

Día de Reyes

#nowplaying Feels Like Home performed by Chantal Kreviazuk (del álbum de Dawson's Creek, no se hagan que no lo vieron nunca)

Hace trece años yo todavía creía en los Reyes.

Llego en la madrugada a casa de mi tía para ser despertada dos horas más tarde por Mariana. Bueno, por un grito suyo de decibelaje y frecuencia particularmente altos.

¡YA LLEGARON LOS REYEEEEEEEEEEEES!

Intenté volver a dormir y fracasé. Demasiado ruido de destrucción de cajas y papel. Decidí salir para ver a la escuincla feliz y loca de emoción abriendo una muñeca de su tamaño y diciendo cosas como "Wow! Es lo que les pedí!" o "Mira mami, es LA Barbie!"

Qué chingón ser niño, carajo. Qué facil es hacerlos felices. Con colgarlos de cabeza y mecerlos sin parar o dejarles unos cuantos regalos y convencerlos de que los responsables fueron unos viajeros intergalácticos, alguna vez reyes de oriente y encima, magos.

Y es que los papás, al menos ese día del año, se rifan con todo. Me acuerdo que siempre me traían lo que les pedí, mas un par de sorpresas y muchos dulces. Mi papá no iba a trabajar y se quedaba conmigo armando escenarios de Playmobil y jugando a "la ciencia" (era uno de mis juegos favoritos, sí?).

Aún cuando no nos iba tan bien ($) me traían muchos juguetes y la respectiva cartita a máquina (porque si no, obvio me iba a dar cuenta que ellos la habían escrito, si desde chiquita era toda escéptica) donde me felicitaban por portarme bien y me recordaban que podía portarme aún mejor...cough...

Y luego mi abuelo marcaba para preguntarme qué me habían traido los reyes y comía con nosotros.

Precisamente hace 13 años, el año en que dejé de creer en "los Reyes" mi abuelo nos dejó. Mi hermana krishna diría algo así como "su alma dejó su cuerpo material para reencarnar en otro y seguir su ciclo ..." o algo así...

Yo sólo sé que lo extraño. Mucho. Argh. Pinche día nostálgico y chafa.

Por qué no ponen películas más chidas en los camiones ETN?

Cooper, out!