#nowplaying Silent Sigh de Badly Drawn Boy
Antes de empezar a hablar del verdadero tema de este post, quiero que se metan a Youtube o bajen la cancion que estoy escuchando ahorita. Y vean la película About a Boy (con Hugh Grant y Nicholas Hoult de chiquito). Esa película owns. Ok, no tienen que ver la película antes de leer el post, pero sí:
-Métete a Youtube right now y escucha la rola
-Ve por una pluma
-Escribe lo siguiente en tu muñeca (cuál muñeca? pues la que une la mano que NO usas para escribir con el respectivo brazo, yikes!): "DEBO rentar About a Boy"
-Continúa leyendo.
El tema de este post, cual título de película de luchas..."Científicos Vs Artistas."
Si de verdad se metieran a un cuadrilátero tres científicos contra tres artistas, quiénes serían los rudos y quiénes los técnicos? Respuesta común: "Pues los científicos serían los técnicos y los artistas los rudos."
Me gusta hacer esa pregunta para ver qué contesta la gente. Esa respuesta la escupen las personas que hablan sin antes pensar tantito. Y generalmente acaba en debate acalorado. Una vez hasta se agarraron dos monitos (uno era matemático y el otro, músico).
Y lo triste, es que ver que el resultado final es un debate acalorado, bueno, mejor dicho una pelea donde ya nadie escucha puntos de vista y más bien quieren convencer a los demás que su punto de vista es THE shit.
Aún más triste es verlos discutir sobre "qué es más importante/útil/indispensable para la humanidad: la ciencia o el arte?"
Idioteces como "un doctor te puede salvar la vida, no me digas que un músico te va extirpar un tumor maligno" son el pan de la mesa en la que se discute el asunto.
No, homínido involucionado. No. Un músico NO extirpa tumores, eso NO nos enseñan en la escuela. A eso NO se dedica un músico. Un músico NO es un doctor y jamás podrá reemplazarlo en la sociedad en la que vivimos. El doctor TAMPOCO va a reemplazar al músico. Nadie va a reemplazar a nadie. Reemplazar quiere decir "sustituir una cosa por otra." Yo no voy a reemplazar a ningún doctor, no sé abrir gente y volverlos a cerrar y no sé qué sustancias combaten qué enfermedades y así.
Se reemplaza a alguien o algo cuando ya no es indispensable.
A qué voy? El ser humano necesita ambas cosas en su vida. La mayoría de la gente está de acuerdo con que los científicos son necesarios. Las ciencias en los programas escolares están presentes y escritas con negritas, mientras que las artes luchan por ocupar un renglón, aunque sea con lápiz 4H. No se dan cuenta que el arte hace otro tipo de aportaciones a nuestras vidas.
No sólo lo digo yo, también weyes como Platón. Les suena? Cito en inglés, porque me da flojera traducir:
"Music is a moral law. It gives a soul to the universe, wings to the mind, flight to the imagination, a charm to sadness, gaiety and life to everything, It is the essence of order, and leads to all that is good, just and beautiful, of which it is invisible, but nevertheless dazzling, passionate and eternal form."
o
"Music is to the mind as air is to the body."
Y en mi opinión, no sólo la música, el arte en general. Y aún así, el arte también tiene ciencia! Hay métodos, hay "fórmulas," hay effing Matemáticas. Y para ser artista, también se requiere de técnica.
A final de cuentas, el arte es un punto de vista expresado por un medio y para lo cual se necesita cierto nivel de técnica. Entre más técnica, más fácil es comunicar un mensaje claramente, o un sentimiento, o una emoción, o un pensamiento o lo que sea que el artista quiera o no decir.
Y como en la ciencia, hay artistas con más técnica que otros. Y aún así, creo que artistas o científicos, tenemos una meta, buscamos algo: la perfección. Y si no la perfección, pues la innovación o el poder decir "es justo como lo había imaginado."
Las obras de arte más chingonas de la historia y los inventos más rompe madres y los descubrimientos más increíbles son o fueron producto de la mente de alguien. Producto de la imaginación. Producto de metas alcanzadas o sueños cumplidos. O producto de querer impresionar a una chava o conquistarla, o mentarle la madre.
Ven cómo, al final, todo surge de la misma fuente? La diferencia es que los objetivos difieren. Para unos, el objetivo es un fin práctico (curar una enfermedad, hacer que un auto corra más rápido, enfriar la chela, calentar la pizza, edificios que no se caen cuando tiembla, generar menos basura, hacer condones super resistentes, etc) y para los otros es hacerlo para provocar algo (asco, miedo, maripositas en la panza, lágrimas, consciencia social, un suspiro, risas, o simplemente para que lo vean, escuchen, sientan, para que esté ahí) o hacerlo por hacerlo, porque se necesita hacerlo. No hacer por hacer, sino el arte por el arte.
Los seres humanos requieren de la ciencia para tener una mejor vida y para dar estructura a la misma o a su mente. La ciencia nos ha dado muchas respuestas, pero no las tiene todas. Mi papá, una de las eminencias de la Química Analítica y de los pocos teóricos en México, a la fecha no me puede explicar por qué mis instintos asesinos surgen cuando veo que alguien desperdicia cerveza, ven? A lo mejor un neuropsicólogo podría, no sé. No lo creo.
O acaso hay alguna fórmula para encontrar al mentado "amor de la vida"? No que yo crea que hay such a thing, anyway. Bueno, si la conocen, pásenla.
Y mientras un pintor no te puede hacer un transplante de córnea, sí te puede ayudar a "ver" las cosas desde otro punto de vista. Y una rola sí te puede salvar la vida. Y una obra de teatro puede moverte el cerebro. Y una película de esas chingonas te puede hacer reír como cuando eras niño.
Ya basta de científicos que tienen como objetivo el dominio. Ya basta de artistas forevers que creen que son una verga nadamás porque son artistas que creen que "ven todo de una manera diferente" sólo por ser artistas.
Lo artista no quita lo pendejo. Y lo científico no quita lo Neandertal.
Pero sí hay algo que quita lo pendejo y es .... ESCUCHAR. Callar y escuchar lo que otros tienen qué decir. Y cuestionarse e investigar más acerca del tema. Formarse un criterio, for Ludwig's sake!
Invitación: intenten, por un segundo, ver a la ciencia Y al arte como disciplinas. Disciplinas abiertas a lo Maravilloso y a lo Desconocido.
*Cooper procede a irse a la Condesa a agujerearse el ombligo.*
P.S. No mamen! Se imaginan un tablero de ajedrez de científicos VS artistas? Jiji, era broma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario